After to have been through the net for a long time to configure correctly java on linux i've written this article to solve this issue.
Steps to install correctly java in linux:
-Let's supose java is installed under the directory /j2ee
Steps:
1.Create a file vi /etc/profile.d/java.sh
2.Insert he follow lines:
export PATH=/j2ee/java/jdk/jre/bin:$PATH
JAVA_HOME=”/j2ee/java/jdk”
export JAVA_HOME
export PATH=$JAVA_HOME/bin:$PATH
export CLASSPATH=$JAVA_HOME/lib/tools.jar
export CLASSPATH=$CLASSPATH:.
3.Make it executable this file running this sentence:
chmod 755 /etc/profile.d/java.sh
4.After that, let's install the plugin for firefox:
The plugin you have to use depends of the version the browser was compiled. Generally it was done with gcc 3.x, so execute:
ln -s /j2ee/java/jdk/jre/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so /usr/lib/firefox/plugins
If the gcc is 2.96
ln -s /j2ee/java/jdk/jre/plugin/i386/ns7-gcc29/libjavaplugin_oji.so /usr/lib/firefox/plugins
5.To install the preferences edit the file /usr/share/applications/sun_java.desktop to look like this:
[Desktop Entry]
Name=Java
Comment=Java Control Panel
Exec=/j2ee/java/jdk/jre/bin/ControlPanel
Icon=/j2ee/java/jdk/jre/plugin/desktop/sun_java.png
Terminal=0
Type=Application
Categories=Application;Settings;
6.To test the configuration, restart you're pc and after run on a terminal:
which java
which javac
echo $JAVA_HOME
echo $PATH
echo $CLASSPATH
If everything works you have configured right you're JVM to start to develop and run java applications.
Now on a web browser window write: about:plugins, you have to see all the java MIME Types listed there.
Finally go to /usr/share/applications and search and execute sun_java.desktop it has to run the preferences of Java version installed on the machine
Greetings.
This article has been written using this references:
http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=como-java
http://www.linux.com/base/ldp/howto/Enterprise-Java-for-Linux-HOWTO-2.html
This site is a powerful resource of different adventures I have on several software products. Microsoft, ASP.NET, Java, PHP, CMS, DotNetNuke, Joomla and a lot of things about technology.
Friday, January 11, 2008
Tuesday, December 4, 2007
Como poner checkboxes en una h:dataTable
Esto es JSF, es muy sencillo (digo sencillo porque ya me salio despues de una larga jornada de estar investigando y "tonteando")..!!!!
Bueno anyway: el asunto es que se necesita tener el nuestro managed bean o backing bean o java bean como quieran llamarle, tantos valores booleanos como columnas deseamos tener con ckeckboxes. Supongamos que queremos dos columnas, en nuestro bean tendremos
boolean uno;
boolean dos;
y luego utilizando un constructor personalizado de nuestra clase, creamos un nuevo componente de la lista que estara asociada a la, por ejemplo si nuestra clase se llama prueba el asunto sera asi:
en el codigo creamos un nuevo item de la lista utilizando este nuevo constructor y luego ponemos en las columnas que deseemos los checkboxes utilizando:
h:datatable value="{bean.listaDeObjetos}" var="lista"
h:column
h:selectbooleancheckbox value="#{lista.uno}"
/h:selectbooleancheckbox
h:column
h:selectbooleancheckbox value="#{lista.dos}"
/h:selectbooleancheckbox
h:column
h:selectbooleancheckbox value="#{lista.textoMostrarEnOtraColumna}"
/h:selectbooleancheckbox
/h:column
Eso es todo :)
Saludos..!!!!
Bueno anyway: el asunto es que se necesita tener el nuestro managed bean o backing bean o java bean como quieran llamarle, tantos valores booleanos como columnas deseamos tener con ckeckboxes. Supongamos que queremos dos columnas, en nuestro bean tendremos
boolean uno;
boolean dos;
y luego utilizando un constructor personalizado de nuestra clase, creamos un nuevo componente de la lista que estara asociada a la
en el codigo creamos un nuevo item de la lista utilizando este nuevo constructor y luego ponemos en las columnas que deseemos los checkboxes utilizando:
h:datatable value="{bean.listaDeObjetos}" var="lista"
h:column
h:selectbooleancheckbox value="#{lista.uno}"
/h:selectbooleancheckbox
h:column
h:selectbooleancheckbox value="#{lista.dos}"
/h:selectbooleancheckbox
h:column
h:selectbooleancheckbox value="#{lista.textoMostrarEnOtraColumna}"
/h:selectbooleancheckbox
/h:column
Eso es todo :)
Saludos..!!!!
Monday, December 3, 2007
Recuperando valores de managed beans con JSF.
Lo mas probable es que se desee llamar el valor de una variable o propiedad de una clase cuando se ejecuta el action de un boton o de un commandlink, pero lo mas probable es que no funcione es decir que no aparezca nada, porque sucede esto: porque no es parte del contexto la clase a la cual se esta llamando, esto significa, que cuandoqueremos hacer esto, debemos recuperar el valor de dicha variable en una variable o propiedad de la clase desde donde llamamos a ese metodo es decir el metodo especificado en el action del boton o del commandLink.
Ej:
Tenemos una jsp que tiene una llamada jsf a un metodo de la clase persona, pero dentro de este metodo se llama a un metodo de otra clase llamada cuentas, es dcir lo que queremos es ver las cuentas o deudas de una persona cuando haga click en “Ver cuentas”, entonces como ambos metodos estan separados en diferentes clases uno va a estar fuera del contexto del otro; si queremos ver las cuentas de la persona en pantalla debemos tener una variable local de la clase persona que recoja los valores generados o recuperados por el metodo “ver_cuentas()” de la clase cuentas, asi lo que mostraremos son los valores de la variable de la clase persona. Espero este claro, es un poco confuso pero se que habra sucedido una vez y ojala este texto sirva de ayuda.
Saludos a todos
Ej:
Tenemos una jsp que tiene una llamada jsf a un metodo de la clase persona, pero dentro de este metodo se llama a un metodo de otra clase llamada cuentas, es dcir lo que queremos es ver las cuentas o deudas de una persona cuando haga click en “Ver cuentas”, entonces como ambos metodos estan separados en diferentes clases uno va a estar fuera del contexto del otro; si queremos ver las cuentas de la persona en pantalla debemos tener una variable local de la clase persona que recoja los valores generados o recuperados por el metodo “ver_cuentas()” de la clase cuentas, asi lo que mostraremos son los valores de la variable de la clase persona. Espero este claro, es un poco confuso pero se que habra sucedido una vez y ojala este texto sirva de ayuda.
Saludos a todos
Subscribe to:
Posts (Atom)